Posicion Actual: Secretario Adjunto de Investigación Científica y Tecnológica, FCEN, UBA
Investigador Adjunto, Instituto de Química Física de los Materiales, Medio Ambiente y Energía (INQUIMAE, UBA-CONICET)
Coordinador del Programa para el Fortalecimiento de la Producción Pública de Medicamentos de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (PPM-Exactas)
Posiciones anteriores:
Postdoctorado: Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), 2015 - 2017
Doctorado en Química, DQIAyQF - FCEyN - UBA, 2015
Licenciatura en Química, FCEyN - UBA, 2011
Tesis doctoral: Química del HNO: generación, detección y cuantificación en sistemas bioinorgánicos
Ganador Premio Estimulo 2022 de la Academia Nacional de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales (ANCEFN), Sección de Ciencias Químicas, de la Tierra y Biológicas.
Ganador del 2016 IUPAC-SOLVAY INTERNATIONAL AWARD FOR YOUNG CHEMISTS
Ganador del Premio Innovar 2016 en la categoría “Nuevas tecnologías en Investigación Científica”
Grupo de Química Estructural & Ingeniería Cristalina
Áreas de interés:
- Síntesis y Cristalización de pequeñas moléculas
Muchas propiedades e interacciones de las moléculas dependen de su estructura atómica tridimensional. Lograr una comprensión microscópica de la relación entre la estructura-función en sólidos es un objetivo fundamental de la Química Estructural. Debido a su complejidad el mismo debe ser abordado por una combinación de técnicas que permitan monitorear a la vez las dos variables para los compuestos de interés y analizar los resultados de las hipótesis planteadas en base a un modelo estructural y funcional con sólida base termodinámica. Actualmente, a través del análisis estructural de las moléculas, busco comprender las propiedades fisicoquímicas de las mismas, permitiendo diseñar sistemas que cumplan con una determinada función. El análisis estructural atraviesa prácticamente todas las disciplinas de la química, así como también la física y biología, siendo un área transversal a distintos sistemas.
|
Publicaciones seleccionadas:
https://www.researchgate.net/profile/Sebastian_Suarez5 ; orcid.org/0000-0003-0236-5743 ; Scopus Author ID: 22136548800
- Discovery of endogenous nitroxyl as a new redox player in Arabidopsis thaliana
M. Arasimowicz-Jelonek, J. Floryszak-Wieczorek, S. Suarez, F. Doctorovich, E. Sobieszczuk-Nowicka, S. Bruce King, G. Milczarek, T. Rębiś, J. Gajewska1, P. Jagodzik, M. Żywicki. Nature Plants. 2022, (link)
- Synthesis and Structural Characterization of a New Family of Amino Acid-Based Coordination Complexes, and Study of their Potential Application
Juan M. Rey, Federico Movilla, Sebastián A. Suárez, Florencia Di Salvo Acta Cryst. 2022, B78, 520-536 (link)
- Updating NO•/HNO interconversion under physiological conditions: A biological implication overview
Sebastián A. Suarez,* Paola Vargas, Fabio A. Doctorovich* Journal of Inorganic Biochemistry, 2021, 216, 111333 (link)
- Reaction of Amines with NO at room temperature and atmospheric pressure: is nitroxyl a reaction intermediate?
Mariana Hamer, Sebastián Suarez,* Martina Muñoz, Lucía Álvarez, Marcelo Marti and Fabio Doctorovich* Pure and Applied Chemistry, 2020, (link)
- Selective detection of gasotransmitters using fluorescent probes based on transition metal complexes
Julieta Alday, Agostina M. Mazzeo y Sebastian A. Suarez* Inorganica Chimica Acta, 2020, 510, 119696 (link)
- Design and characterization of pH-sensitive spirorhodamine 6G probes: rational synthesis towards tunable photophysical properties
Matías Di Paolo, Fernando M. Boubeta, Julieta Alday, Mateo Michel Torino, Pedro F. Aramendía, Sebastian A. Suarez* y Mariano L. Bossi* J. Photochem Photobiol A: Chemistry, 2019, 384, 112011 (link)
- Two rhodamine 6G derivative compounds: a structural and fluorescence single-crystal study
Matias Di Paolo, Mariano L. Bossi, Ricardo Baggio y Sebastián A. Suarez* Acta Crystallographica Section B: Structural science, crystal engineering and materials, 2016, B72, 684-692 (link)
- HNO is produced by the reaction of NO with thiols
Sebastian A. Suarez, Martina Muñoz, Lucia Alvarez, Mateus Venâncio, Willian Rocha, Damian E. Bikiel, Marcelo A. Marti y Fabio Doctorovich. J. Am. Chem. Soc., 2017, 139 (41), 14483–14487 (link)
- Nitric oxide is reduced to HNO (azanone) by ascorbic acid, tyrosine, and other alcohols. A new route for azanone formation in biological media
Sebastián A. Suarez, Nicolás Neuman, Martina Muñoz, Lucia Alvarez, Damián E. Bikiel, Carlos Brondino, Ivana Ivanović-Burmazović, Jan Lj. Miljkovic, Milos R. Filipovic, Marcelo A. Martí y Fabio Doctorovich Journal of the American Chemical Society, 2015, 137, 4720–4727 (link)
- Time Resolved Electrochemical Quantification of Azanone (HNO) at Low Nanomolar Level
Sebastian A Suarez, Damian E Bikiel, Diana Wetzler, Marcelo Marti y Fabio Doctorovich Analitycal Chemistry, 2013, 85, 10262 – 10269 (link)
|
Docencia:
- Profesor Adjunto en el DQIAyQF desde Agosto 2021.
- Dictado de Cristalografía, Fundamentos y Aplicaciones, materia optativa de grado y posgrado.
- Dictado de Complementos de Cristalografía, materia optativa de grado y posgrado.
- Jefe de Trabajos Prácticos en el DQIAyQF desde Agosto 2015 a Julio 2021.
- Dictado de Caracterización estructural y análisis de propiedades de sólidos cristalinos: polimorfos, solvatos, cocristales y sales, Programa de Actualización.
- Dictado de Cristalografía, Fundamentos y Aplicaciones, materia optativa de grado y posgrado.
- Dictado de Cristalografía en Biología Estructural, curso CELFI-DATOS y materia optativa de posgrado
- Ayudante de Primera en el DQIAyQF desde Marzo 2012 a Julio 2015
- Ayudante de Segunda en el DQIAyQF desde Mayo 2009 a Febrero 2012
|